La Dirección General de Comercio Interior, se encuentra conformada por tres (3) direcciones específicas y una (1) oficina especializada.
- Dirección de Políticas de Comercio Interior.
- Dirección de Metrología Legal y Normas.
- Dirección Laboratorio Nacional de Metrología (LANAMET).
- Oficina Nacional de Acreditación (ONA).
Organigrama

Líneas de Autoridad, Responsabilidad y Coordinación
Autoridad
La Dirección General de Comercio Interior, es un órgano sustantivo de carácter técnico que depende jerárquica y funcionalmente del Ministro(a); ejerce su autoridad lineal directa sobre las Direcciones de Políticas de Comercio Interior, Dirección Oficina Nacional de Acreditación (ONA), Dirección de Metrología Legal y Normas, la Dirección Laboratorio Nacional de Metrología (LANAMET) y brinda asesoría en el ámbito de su competencia.
Responsabilidad
Este órgano tiene la responsabilidad de promover la organización del mercado interno, coordinar el fortalecimiento y consolidación del Sistema de Evaluación de la Conformidad y el Sistema de la Metrología, incluyendo la Acreditación y lograr el efectivo funcionamiento de los órganos técnicos de coordinación y apoyo en los ámbitos de normalización, metrología y acreditación; asimismo, elaborar estudios e informes relativos a su quehacer, participar en Comités o Comisiones intra e interinstitucionales, organismos internacionales y regionales, con el objetivo de asegurar el desarrollo de todas las actividades del área, de conformidad al marco legal vigente y procedimientos establecidos.
Coordinación
Se coordina a lo interno del Ministerio con las Direcciones, Divisiones Generales y Unidades de Asesoría y de Apoyo de la Dirección Superior; a lo externo, con las instituciones del sector público, privado, científico - técnico, asociaciones de consumidores, organismos internacionales y regionales en materia de normalización, metrología y acreditación, organismos financieros y de cooperación relacionados con el ámbito de su competencia.
Objetivos y Funciones de la DGCI
Objetivos
- Promover la organización del mercado interno en las cadenas productivas y una relación equitativa entre productores, comercializadores y consumidores.
- Organizar, dirigir y supervisar el Sistema de Evaluación de la Conformidad y el Sistema de la Metrología.
Funciones Generales
- Proponer y promover políticas de comercio interno que faciliten el ordenamiento, eficiencia y transparencia de los mercados internos.
- Impulsar la actualización del marco jurídico y disposiciones administrativas que regulan la actividad de comercio interior.
- Coordinar y contribuir al establecimiento y consolidación del Sistema Nacional de Metrología, del Sistema Nacional de Normalización y del Sistema de Evaluación de la Conformidad incluyendo Acreditación.
- Ejercer las funciones de las secretarías ejecutivas de la Comisión Nacional de Normalización Técnica y Calidad, de la Comisión Nacional de Metrología y presidir la Comisión Técnica de Bienes Raíces.
- Atención a los productores y comerciantes de bienes y servicios de consumo interno.
- Establecer mecanismos de coordinación inter-institucional para contar con la información necesaria, a fin de impulsar el conocimiento y el desarrollo del mercado interno.
- Establecer mediante el diálogo y el consenso, mecanismos para el abastecimiento adecuado del mercado interno.
- Llevar registros de producción y comercio de los bienes y servicios, con el apoyo de las entidades competentes.
- Elaborar los balances mensuales y anuales de la producción, comercio y consumo nacional.
- Apoyar la mejora en la calidad de los bienes y servicios, mediante la difusión de las normas, mejores técnicas y la promoción del sistema nacional de la calidad en congresos, foros, encuentros, talleres y seminarios.
- Trabajar en coordinación con el Sistema de Producción, Consumo y Comercio, Alcaldías y otras instituciones para definir propuestas de política y brindar información sobre el comportamiento del comercio en los diferentes momentos de la actividad económica.
- Realizar evaluaciones y estudios sobre el comportamiento del Comercio Interior; así como propuestas de políticas para su desarrollo.
- Elaborar propuestas de actualización y reformas al marco regulatorio dentro del ámbito de competencia de la dirección.