Acreditación: Empoderamiento de las Pequeñas y Medianas Empresas  (PYMES)
El 9 de junio se celebra el Día Mundial de la Acreditación (#WAD2025), una iniciativa global establecida por ILAC e IAF para promover el valor de la acreditación.

 

 

La Oficina Nacional de Acreditación (ONA) es un ente público sin fines de lucro, que se rige bajo las directrices establecidas en las Normas Técnicas Nicaragüense, Políticas, Reglamentos y Procedimientos de ONA, para la Evaluación de la Conformidad; motivando a empresas, instituciones, organismos privados y públicos a participar de las ventajas que proporciona un sistema confiable, transparente y reconocido a nivel mundial.

 

La Oficina Nacional de Acreditación del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio (MIFIC), es la organización responsable de otorgar y emitir acreditaciones a los Organismos de Evaluación de la Conformidad que muestran la competencia, según los los Esquemas de Laboratorios de Ensayos, Laboratorios de Calibración, Organismos de Inspección así como dirigir las actividades de acreditación dentro del Sistema Nacional de la Calidad (SNC).

La Oficina Nacional de Acreditación (ONA) cuenta con un Sistema de Gestión documentado e implementado para acreditar Laboratorios de Ensayos, Calibración, Clínicos y Organismos de Inspección basado en la NTN ISO/IEC 17011 equivalente a la ISO/IEC 17011 vigente.


 

Oficina Nacional de Acreditación

Documentación del SGC 

Información Nuevas versiones

  

  • El 09 de abril del 2025; se envió actualización de la Nueva Versión No. 10 del procedimiento PRO-ONA-13-031 "Conformación, Integración y Funcionamiento del Comité de Acreditación".

 

1- ¿Qué es ONA?

Es la organización responsable de otorgar y emitir acreditaciones, a los Organismos de Evaluación de la Conformidad que muestran la competencia, según los requisitos de Esquemas Acreditados bajo los criterios de las normas Internacionales.

2- ¿Qué es la acreditación?

La Acreditación es una atestación de tercera parte relativa a un Organismo de Evaluación de la Conformidad (OEC), que manifiesta la demostración formal de su competencia para llevar a cabo tareas específicas de evaluación de la conformidad.

3- ¿Qué son los Organismos de Evaluación de la Conformidad?

Organismo que realiza actividades de Evaluación de la Conformidad y que puede ser objeto de acreditación.

4- ¿Dónde están los laboratorios acreditados?

En la página principal de la ONA colocar el cursor sobre “Listado de OEC”, debe seleccionar organismos acreditados y posteriormente seleccionar el tipo de Laboratorio.

5- ¿Soy una organización quien me puede acreditar?

Si usted requiere acreditar el laboratorio, deberá cumplir con los requisitos aplicables de acuerdo al esquema de acreditación de su interés, según lo establecido en la página web de ONA “Servicio de Acreditación”.

6- ¿Cuánto tiempo tengo para implementar el plan de acciones?

  • Acreditación Inicial, 120 días hábiles
  • Vigilancia, Ampliación, Vigilancia + ampliación, 100 días hábiles
  • Re-Acreditación, 110 días hábiles

7- ¿Cómo presentar una queja y/o apelación?

En la página principal de la ONA colocar el cursor en “Atención Quejas y Apelaciones”, posteriormente seguir las instrucciones para presentar queja o apelación confirme lo establecido en el procedimiento aplicable.

8- ¿Qué es la trazabilidad metrológica?

Propiedad de un resultado de medida por la cual el resultado puede relacionarse con una referencia mediante una cadena ininterrumpida y documentada de calibraciones, cada una de las cuales contribuye a la incertidumbre de la medida.

9- ¿Qué es la incertidumbre de medida?

Parámetro no negativo que caracteriza la dispersión de los valores atribuidos a un mensurando, a partir de la información que se utiliza.

10- ¿Qué es un Material de Referencia Certificado?

Material de referencia acompañado por la documentación emitida por un organismo autorizado, que proporciona uno o varios valores de propiedades especificadas, con incertidumbres y trazabilidades asociadas, empleando procedimientos válidos.

Reconocimientos Internacionales

La Oficina Nacional de Acreditación (ONA) tiene Reconocimiento Regional e Internacional que permite el establecimiento de Acuerdos de Reconocimiento Mutuo con otros países, Organismos Regionales e Internacionales de Acreditación, en el marco de las normativas nacionales e internacionales suscritas sobre este tema. 

Nicaragua, por medio de la Oficina Nacional de Acreditación (ONA) es miembro firmante de Acuerdos de Reconocimientos Internacionales para los esquemas de Laboratorio de Ensayo, Laboratorio de Calibración y Organismos de Inspección, ante la Cooperación Inter Americana de Acreditación (IAAC) y la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios (ILAC).

 

Derechos y Obligaciones

Derechos y Obligaciones

Los derechos y obligaciones de la Oficina Nacional de Acreditación y los Organismos de Evaluación de la Conformidad en el siguiente documento.

Derechos y Obligaciones

Financiación y Responsabilidad

Financiación y Responsabilidad

La Oficina Nacional de Acreditación - ONA depende de la estructura económica del MIFIC, quien a su vez depende del Presupuesto General de la República, a quien le corresponde la gestión financiera de ONA y del que también obtiene el apoyo logístico. La descripción de las fuentes de financiamiento de la ONA son las siguientes:

  • Fuentes de financiamiento fijas

El presupuesto anual asignado a la Dirección de ONA está dentro del presupuesto de la República. En este presupuesto se incluyen, salarios y prestaciones del personal de ONA y el personal de apoyo (limpieza y mantenimiento); gastos de papelería; pagos de servicios básicos, apoyo con el transporte para las movilizaciones y los pagos que se deben realizar en concepto de las membresías del IAAC y el ILAC. Los fondos recaudados por servicios de acreditación de La Oficina Nacional de Acreditación - ONA son utilizados para las actividades en las que ONA necesita hacer uso de estos fondos.

  • Fuente de financiamiento temporal

ONA obtiene apoyo de proyectos externos para capacitaciones, viajes, reuniones y compra de equipo de oficina.

Misión

Misión

La ONA es un ente público sin fines de lucro, que tiene como misión instituir un Sistema Nacional de Acreditación, bajo las directrices establecidas en las Normas Técnicas Nicaragüense para la Evaluación de la Conformidad, en las Políticas, Reglamentos y Procedimientos de la ONA; motivando a empresas, instituciones y organismos privados y públicos a participar de las ventajas que proporciona un sistema confiable, transparente y reconocido a nivel mundial, que facilita el intercambio con los mercados externos.

Visión

Visión

Ser el Organismo Nacional de Acreditación con reconocimiento Regional e Internacional que brinde confianza y contribuya a la mejora de la competitividad del país a fin de facilitar el comercio.

Políticas de la Oficina Nacional de Acreditación

Políticas de ONA

La Oficina Nacional de Acreditación conforme al Artículo 116 del Reglamento de la Ley 290 tiene el compromiso de la mejora continua de su Sistema de Gestión, para desarrollar la confianza, credibilidad y capacidad del Sistema Nacional de Acreditación, a fin de asegurar la satisfacción de sus clientes, a través del cumplimiento de los requisitos que establece la Norma NTN ISO/IEC 17011 Equivalente a la norma ISO/IEC 17011: 2017 "Requisitos para los Organismos de Acreditación que Realizan la Acreditación de Organismos de Evaluación de la Conformidad".

La Dirección de ONA, ha establecido y documentado sus politicas mediante el FOR-ONA-23-184 "Declaraciones de Politicas de ONA"; FOR-ONA-18-127 "Politica de Imparcialidad"; FOR-ONA-18-128 "Politica de Calidad de ONA; las cuales están enfocadas al cumplimiento de la NTN ISO/IEC 17011 "Evaluación de la conformidad- Requisitos para los organismos de acreditación que realizan la acreditación de organismos de evaluación de la conformidad" segunda edición 2017-11, equivalente a la ISO/IEC 17011:2017 y de cumplimiento de requerimientos aplicables de la Cooperación InterAmericana de Acreditación -IAAC y de la Cooperación Internacional de Laboratorios - ILAC.

Entidad Legal

Entidad Legal

La Ley No. 219 Ley de Normalización Técnica y Calidad publicada en la Gaceta N° 123 del 02 de Julio de 1996, en su artículo 11 y en su Reglamento «Decreto No. 71-97» Capítulo VI, artículo 29 crea a la Oficina Nacional de Acreditación como el organismo adscrito a la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Nacional de Normalización Técnica y Calidad, siendo la principal función de ONA organizar el sistema de Acreditación de los Organismos Evaluadores de la Conformidad en Nicaragua. La Dirección Superior del MIFIC, realizó la Designación como Alta Dirección de las Actividades de Acreditación ONA a la Dirección de ONA.

Estructura ONA

Estructura Oficina Nacional de Acreditación

La ONA cuenta con una estructura que asegura la imparcialidad y confidencialidad en todo lo largo del proceso y período de acreditación. El personal encargado de la acreditación es competente para las actividades que realiza.

La ONA es plenamente responsable por las decisiones relacionadas al otorgamiento, mantenimiento, ampliación, reducción, suspensión y retiro de la acreditación.

Comité de Evaluación Técnica

Comité de Evaluación Técnica - CET 

La Oficina Nacional de Acreditación - ONA cuenta con un comité formado por partes interesadas, integrado por una equilibrada representación sin que predomine ninguna de ellas, independiente de las actividades, y/o no posee ningún vínculo ni relación con una organización en particular, el cual está organizado y opera de forma tal que salvaguarde la objetividad e imparcialidad de las actividades de la ONA, así mismo es quien gestiona de las apelaciones. El Comité de Evaluación Técnica funciona según lo establecido en el PRO-ONA-06-016 “Formación, Integración y Funcionamiento del Comité de Evaluación Técnica”.

ONA con la participación del Comité de Evaluación Técnica-CET realiza un análisis sobre los organismos relacionados a fin de asegurar la imparcialidad de los procesos de acreditación empleando para ello el procedimiento PRO-ONA-11-024 “Análisis de Organismos Relacionados de la ONA” .

Para la Identificación de los Organismos Relacionados ONA considera como mínimo los siguientes aspectos:

  1. Relación de la organización mayor a la que pertenece ONA (MIFIC) con Organismos de Evaluación de la Conformidad o con otras actividades de la misma institución, que podrían solicitar su acreditación ante ONA.
  2. Organismos de Evaluación de la Conformidad del sector público (reguladores).
  3. Relación con la estructura del Sistema Nacional de Calidad.
  4. Relación de los evaluadores y/o expertos en consultorías y otras actividades a Organismos de Evaluación de la Conformidad.
  5. Relación con comités o grupos de trabajo de ONA.
  6. Relación con organismos donantes y organismos internacionales de acreditación.
  7. Relación con Organismos de Evaluación de la Conformidad acreditados y no acreditados.
  8. Estructuras de apoyo a los Organismos de Evaluación de la Conformidad (Redes de Laboratorios, proveedores de servicios, entre otras).
  9. Identificación de Potenciales Conflictos de Interés tales como:
  • Misma Alta Decisión (Con relación a la alta Dirección de ONA).
  • Influencia en los procesos de toma de decisión de los procesos de acreditación.
  • Influencia en el resultado de una evaluación.
  • Mismo Nombre, Logotipos y símbolos.
  • Influencia en las políticas y actividades del Organismo de Acreditación.
  • Relación Económica.
 
Descarga aqui Brochure sobre las ventajas competitivas de formar parte del Sistema Nacional de Acreditación.
Enlaces de interés: