Funciones Generales
1. Contribuir con las diferentes dependencias institucionales para impulsar el Sistema de Gestión Ambiental en las empresas, a fin de lograr mayor eficiencia y competitividad.
2. Proponer, dentro del ámbito de competencia institucional, mecanismos de reconocimiento a los sectores productivos, académicos y centro de investigación que aplican y promueven el mejoramiento del desempeño ambiental; el incremento de la productividad y la competitividad empresarial.
3. Apoyar en la negociación del componente ambiental en las Políticas Comerciales; y en la negociación y administración de convenios comerciales internacionales.
4. Participar en el sistema nacional de normalización que incorpora normativas ambientales, para que los sectores productivos y de servicios del país operen sobre la base de esquemas de gestión que contribuyan al desarrollo sostenible.
5. Contribuir con las diferentes dependencias institucionales para implementar capacitaciones en temas referentes a normativas ambientales para que las empresas, especialmente las MIPYME, implementen esquemas y sistemas de gestión ambiental, mejorar su competitividad.
6. Incorporar desde el inicio de la formulación de Programas, Planes y Proyectos que desarrolla y ejecuta el MIFIC la variable ambiental a fin de que se cumpla la legislación ambiental.
7. Coordinar con MARENA y otras instituciones, todas las actividades destinadas al desarrollo de la producción limpia y al cumplimiento de los compromisos de los tratados de libre comercio respecto de la aplicación de las normativas ambientales.