Dirección de Integración Económica Centroamericana

Funciones de la Dirección de Integración Económica Centroamericana

1. Conducir a nivel técnico, las Negociaciones de Tratados, Convenios, Acuerdos, Reglamentos y Resoluciones Comerciales en el marco de la Integración Económica Centroamericana.

2. Administrar los compromisos asumidos a través de los Tratados, Convenios, Acuerdos, Reglamentos y Resoluciones Comerciales suscritos por Nicaragua en el marco de los procesos de Integración Económica Centroamericana.

3. Recibir y dar respuesta a las denuncias sobre los obstáculos que se deriven del comercio en el marco de los procesos de integración económica centroamericana.

4. Capacitar sobre las oportunidades que ofrecen los Tratados, Convenios, Acuerdos, Reglamentos suscritos por Nicaragua en el marco de la Integración Económica Centroamericana, con el objetivo de hacer más fluido el intercambio comercial en la región.

5. Coordinar con las diferentes áreas del Ministerio de Fomento, Industria y Comercio, instituciones de gobierno y sector privado, la negociación y aplicación de la normativa de integración económica centroamericana en los diferentes procesos.

     

Funciones del Departamento de Unión Aduanera Centroamericana  

6. Coordinar las negociaciones de los grupos y sub grupos técnicos de registros (Reglamentos Técnicos Centroamericanos), en el proceso de la unión aduanera centroamericana, así como apoyar en la solución de problemas comerciales.

7. Participar en los comités técnicos nacionales de registros (Reglamentos Técnicos Centroamericanos), con el objetivo de coordinar las propuestas y establecer en conjunto, la posición país que será presentada en la negociación de los grupos técnicos centroamericanos.

8. Mantener actualizada la base de datos de Resoluciones aprobadas por el Consejo de Ministros de Integración Centroamericana (COMIECO), relacionada con los temas de reglamentación técnica.

9. Establecer mecanismos de consulta con otras instituciones de gobierno y entidades privadas a fin de consensuar posición país.

Funciones del Departamento Aduanero, Arancelario y Origen de las Mercancías     

1. Negociar los temas arancelarios relacionados con la nomenclatura del Sistema Arancelario Centroamericano (SAC), y apoyar las negociaciones del Comité de Política Arancelaria Centroamericana, a fin de armonizar el arancel externo común.

2. Acompañar las investigaciones relacionadas con el origen de las mercancías.

3. Atender consultas relacionadas a los compromisos en los temas de origen y arancel, para contribuir al aprovechamiento efectivo de los acuerdos comerciales, en el marco del Subsistema de Integración Económica Centroamericana.

Funciones del Departamento de Zona de Libre Comercio        

1. Administrar los tratados, acuerdos, convenios, reglamentos y procedimientos en el intercambio comercial entre Centroamérica.

2. Monitorear la matriz de los casos de obstáculos técnicos al comercio de Centroamérica, con el objetivo de eliminar las barreras no arancelarias establecidas por los países.  

3. Atender los casos que se generen por la aplicación de barreras no arancelarias que afecten el comercio de productos originarios de Nicaragua en la Región.

4. Establecer mecanismos de coordinación para las negociaciones de los reglamentos, normas y procedimientos de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en procesos de Integración Económica.

Funciones del Departamento Jurídico   

1. Elaborar propuestas de documentos jurídicos y análisis relacionados con diversos aspectos de la legislación nacional e instrumentos internacionales, vinculados con la integración económica centroamericana.

2. Asesorar jurídicamente en los diferentes temas de negociación de la Unión Aduanera en el marco del Subsistema de Integración Económica Centroamericana, así como en los casos de denuncias comerciales.

3. Revisar las propuestas de Resoluciones COMIECO y demás actos administrativos resultantes de las negociaciones en el marco de Unión Aduanera Centroamericana, para garantizar que estén conforme con la normativa nacional y regional.

4. Elaborar propuestas de Acuerdos Ministeriales en relación a las Resoluciones emanadas del Consejo de Ministros de Integración Económica (COMIECO) y demás actos administrativos, para su publicación.