Promover el desarrollo de una cultura de calidad en las diferentes partes interesadas, a través de:
El establecimiento de alianzas con organizaciones vinculadas a la CNNC, que permitan el desarrollo y consolidación de sus servicios.
El desarrollo de normas técnicas (NTN y NTON) pertinentes a las necesidades de los diferentes sectores, coadyuvando a la protección de los consumidores y las prácticas equitativas en el comercio.
La participación activa en el desarrollo de textos internacionales para alimentos en el marco del Codex Alimentarius, de acuerdo a la realidad y necesidades nacionales.
Gestionando información técnica relevante para los diferentes sectores económicas, en particular las medidas relacionadas a los Acuerdo sobre OTC y MSF.
La coordinación de medidas técnicas que permitan la implementación de la uniformidad y transparencia en las mediciones.
La formación técnica a las partes interesadas y colaboradores de la CNNC.
La divulgación de los beneficios asociados a la normalización, reglamentación técnica y metrología legal.
La implementación de un sistema de gestión que dé soporte a los procesos operativos y al desarrollo de un enfoque de mejora.